Milán 2019, vuelve la luz de una feria
- En abril 16, 2019
- En Ferias, Sin categoría
0
Este año en el Salone del Mobile de Milán, hemos vuelto a comprobar la grandeza de una feria que, en sus ediciones bianuales que incluyen iluminación, demuestra cómo este ámbito camina a pasos de gigante. También celebramos que por fin el mundo del diseño ha entendido que debe acompañar las nuevas formas de vida y se ha rendido a la necesidad de polivalencia y versatilidad en sus propuestas. Los nuevos estilos de vida de la gente joven han cambiado y ya nada es tan rígido. En esta feria hemos visto cómo los diseñadores y las marcas se han vuelto a poner al servicio del consumidor, más que de lo que llama mucho la atención. Durante el tiempo posterior a la crisis el mundo del diseño atravesó periodos de ensayo error y ahora por fin vuelve a tener en cuenta que las personas no buscan solo el diseño por el diseño, sino por su utilidad y funcionalidad. Así se han visto propuestas polivalentes, adaptables, customizables tanto en mobiliario como en iluminación.
En muebles desaparecen por completo las líneas rectas y se consolida el reinado de las curvas, los óvalos y las formas orgánicas. La versatilidad de los diseños se aprecia en las piezas de marcas como Poliform, Stellar Works y De Padova. Los mármoles y terciopelos dibujan esa adaptabilidad en formas y el cambio de funciones para mesas o sofás. En iluminación, muy interesantes las novedades de Anestesiades, Vibia, Flos, Davide Groppi o Santa & Cole, que presentan una multiplicidad de propuestas a la hora de modular la luz, generar nuevos usos y juegos de sombras. Lámparas basculantes que se convierten en espejo, circuitos de Scalextric que alimentan leds tubulares, pequeñas lámparas de papel o grandes instalaciones y estructura que toman forma al gusto del consumidor y en función del espacio. En el terreno más experimental, destacaron la instalación de cristal curvo de Nendo, la instalación de globos de Tom Dickson o la atmósfera creada por Hermès fuera de feria, que con grandeza aunaba la austeridad de materiales en el itinerario y el lujo de su nueva línea de decoración.
Viajar en grupo a la Bienal de Arquitectura de Venecia
- En julio 20, 2018
- En Sin categoría
0
Una de las últimas escapadas más interesantes que he tenido la suerte de experimentar ha sido el viaje que hice hace 15 días con un grupo de colegas profesionales a la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia. Fue muy especial vivir la experiencia con personas que apenas nos conocíamos a nivel personal, pero que sin duda hablamos el mismo lenguaje y compartimos sensibilidad. El viaje estuvo plagado de detalles y aventuras, que de otra forma dudo hubiéramos podido tener la experiencia por separado. Recordaré la escapada con mucho cariño, casi como una salida escolar a un sitio soñado, y también a todas las personas con que compartí viaje: Pablo Garrido, Artur Arias, Anna Mercader, Federico Turull e Inés Sorensen, Mercè Conca, Pau Balaguer y Ximena Paola Murillo, Jordi Castañé e Inés Brossa, Hernán Cortés y Claudia Caterina Maza, Agnès Blanch, Marco Paván, Ginés Gorriz y Gustavo Gaya.
Llegamos a Venecia invitados por Florim, el grupo de cerámicas más grande de Europa que ofrece desde los estilos más sencillos a los más sofisticados, incluyendo en su línea Cedit piezas de autor firmadas por diseñadores y arquitectos de todo el mundo. Cuando descubrí sus porcelánicos de gran formato en la fábrica de Bologna me quedé prendada y las utilicé para la renovación de nuestro showroom. Esta temporada han querido premiar a sus clientes diseñadores y arquitectos con esta visita a Venecia para presentar las novedades de Cedit en la Biennale de Arquitectura y así visitar la ciudad y la colección Peggy Guggenheim, cerrada en exclusiva para nosotros.
En la Biennale, encontré especialmente atractiva la exposición de maquetas de los trabajos de Peter Zumthor en el pabellón central. Además, tuvimos la suerte de alargar el viaje, cortesía de MINIM Barcelona, con motivo de la próxima apertura de MINIM Mat, una exposición de materiales de alto nivel en su showroom. Ojalá la inauguración del espacio sea un buen momento para volver a reunir a este maravilloso grupo de personas.
Imágenes Peter Zumthor vía Designboom
Nuevos materiales de revestimiento
- En octubre 02, 2017
- En Ferias, Materiales
0
En la última edición de Maison & Objet se presentaron una multitud de nuevos materiales de revestimiento de muros y paredes. En tal variedad, papeles japoneses, cartones, melaminas de colores, escayolas, hormigones o corcho se presentan en planchas de gran formato como ya vimos que sucedía con la cerámica de la casa Florim, después de un largo reinado del papel pintado. En este caso, los nuevos materiales se adaptan a diversas texturas acanaladas, de espiga, acabados que simulan madera, listones o tapices, dentro de las nuevas propuestas que muchas marcas han mostrado durante la feria parisina.