La sensible sencillez de Michael Anastassiades
- En septiembre 20, 2017
- En Escapadas, Illuminación, Marcas
0
En mi último viaje a Londres tuve la oportunidad de visitar el estudio de Michael Anastassiades, uno de mis diseñadores de iluminaria preferidos. Lo que más me atrae de su trabajo es la dimensión del lujo poco aparente, basado en el trabajo bien hecho, en los valores de belleza, sensibilidad y sencillez. La magia de sus lámparas parece estar en ese delicado equilibrio entre la discreción y la excelencia, huyendo de las estrategias de seducción pero atrapando la atención de quienes aprecian la sutileza de la maestría frente al efectismo evidente. Su espacio de trabajo y él mismo personalmente siguen la misma línea de sencillez y discreción; como su serie de Chandelier que llama especialmente mi atención, o algunas de las novedades IC Lights para Flos. Una referencia absolutamente inspiradora.
Feria de Milán: la nueva iluminación
- En abril 28, 2017
- En Sin categoría
0
En la pasada edición de Euroluce confirmamos una de las principales tendencias que han venido fraguándose los últimos años. Fundamentalmente, la revolución del LED ha alcanzado niveles máximos en cuanto al desarrollo de su color y temperatura. Aunque su desarrollo fue inicialmente más enfocado en lo tecnológico, la instauración de aspectos de diseño a la altura de la luz incandescente es ya una realidad. Además, pudimos comprobar como muchas de nuestras casas preferidas de iluminación los utilizan y nos recreamos en las suculentas novedades que algunas marcas presentaron.
Vibia nos dejó con la boca abierta ante tanto producto nuevo de diseñadores nacionales e internacionales. La pureza de sus líneas coincide plenamente con nuestro estilo depurado.
Santa & Cole presentó una nueva línea de lámparas de papel de arroz artesano combinado con caña natural. Su fabricación a mano en talleres japoneses es exquisita. Además, su revisión del diseño Cirio, ahora de porcelana, y la clásica Cesta son muy interesantes.
La firma neoyorkina Apparatus expuso varios de sus preciosos modelos artesanales que producen bajo encargo.
El espectáculo de las instalaciones de Forma Fantasma, el dúo de diseñadores italianos establecido en Holanda, no nos dejó indiferentes.
Los diseños de Michael Anastasiades para Flos de formas geométricas simples son especialmente interesantes para dotar a los espacios de un aire arquitectónico.
Como también lo son las propuestas minimalistas de su colega, el japonés Nendo, para la misma Flos.
La presentación de las lámparas de nuestros vecinos Viabizzuno para la firma Hermès nos llamó la atención por la mezcla de materiales metálicos con correas de piel.
Y las nuevas ideas de los alemanes e15 por su pureza formal.
También descubrimos propuestas interesantes de firmas menos conocidas como la eslovena Bohinc Studio.
Las lámparas del diseñador Lee Broom conseguían crear la atmósfera perfecta para celebrar su décimo aniversario como uno de los grandes jóvenes talentos británicos.
Los diseños Circus de los neozelandeses Resident Studio nos trasladaron en un instante al imaginario de espectáculos acrobáticos.
Acabamos con el diseño local y la refinada propuesta de los italianos Venicem.
Ilumina tu casa en Navidad
- En diciembre 20, 2016
- En Sin categoría
0
Este año hemos querido decorar el showroom de manera luminosa por Navidad, para que estos días, y a pesar de todo, nos traigan algo de luz y nos hagan recordar los sueños que un cambio de estación, de año, nos puedan inspirar. Al abeto artificial, que reutilizamos de otros años para no someter a nuestro bosque, hemos decidido añadirle una combinación de materiales decorativos: las cintas doradas se enlazan con las hortensias frescas, que se irán secando sin estropear su forma. También se pueden utilizar hojas de magnolio y darles un toque con pintura dorada. El alambre de latón nos ayuda a sostener las flores dando brillo y podemos añadir unas lucecitas típicas para completar. Unas velas terminarán de alumbrar las comidas y sobremesas de estos días. ¡Felices fiestas a todos!
Proyectar la luz: Viabizzuno scuola
- En octubre 24, 2016
- En Sin categoría
0
Proyectar la luz es el principio de la firma italiana Viabizzuno, en cuya fábrica de Bolonia asistimos recientemente al seminario the 8 rules of light by mario nanni de su programa educativo, Viabizzuno scuola. Junto a otros profesionales de México, Rusia, Holanda y Alemania, recibimos durante dos días conocimientos sobre cómo integrar la luz en la arquitectura para hacerla invisible, para conseguir así “la emoción de la nada”.
Respetar la luz y su fuerza en cada proyecto es también para mí un pilar en mi trabajo, como lo es el ahorro de energía, la preservación de las renovables y la cultura de luz asociada a la filosofía de la marca italiana. Con ellos fue un placer visitar el proyecto de Virgola, de Mario Nanni, Virgola, el laboratorio del Renacimiento y otros museos situados en el corazón de la ciudad porticada.
YOMUTO, la segunda vida de un chandelier
- En mayo 21, 2015
- En Sin categoría
0
Las lámparas siempre consiguen hacerme vibrar, son unas de mis piezas preferidas y cuando encuentro algo distinto en diseño de iluminación, lo vivo como el descubrimiento de un auténtico tesoro. Así es YOMUTO, una colección de piezas únicas construidas con elementos de vidrio que provienen de otras lámparas y objetos de diferentes orígenes geográficos y temporales. Reutilizando cada pieza, de diferente peso y tamaño, consiguen el equilibrio formal y fisico encontrando el baricentro de cada lámpara.
La unión de un artista plástico y un diseñador industrial hace posible estas maravillosas lámparas a partir del concepto del “object trouvè” con la intención de conseguir nuevos lenguajes basados en un alto valor emotivo. A partir del reciclaje artístico y la reutilización de la memoria,Xavi Muñoz y Federico Tosco utilizan las propiedades del vidrio para hacer que los chandeliers combinen la luz eléctrica con la calidez de las velas, u otros recipientes con agua en su interior donde poder alojar elementos naturales como plantas y flores. La ubicación y la colocación de los chandeliers se basan en una relación más cercana y directa con la pieza, puesto que sus detalles son de diferente manufactura y proveniencia.
FERIAS
Milán 2015: Euroluce
- En abril 21, 2015
- En Sin categoría
0
La pasada semana volví al Salone Internazionale del Mobile de Milan para conocer de primera mano las tendencias en diseño de interiores. Imaginad lo que supone un recinto de 200.000 m2 de exposición, con más de 2.000 expositores y miles de productos haciendo su debut. Un lugar donde se cruzan diseñadores, arquitectos, interioristas, prensa… que hacen de este macroevento la referencia de este sector. Más adelante os explicaré las tendencias destacadas en materiales y mobiliario pero me hace especial ilusión empezar por compartir con vosotros las lámparas, objetos que siempre atraen especialmente mi atención. Este año en paralelo al Salone se celebraba también la bienal Euroluce, Feria Internacional de Iluminación, y mi inclinación por las lámparas se ha sentido satisfecha al ver las maravillosas creaciones y novedades de Davide Groppi, Vibia y mis queridos Santa & Cole, a los que sigo desde siempre y con los que me encanta colaborar.
A nivel técnico la evolución del LED avanza a pasos agigantados y la luz que en su día nos parecía de extrema frialdad e impersonalidad, a día de hoy ya se parece cada vez más a la iluminación halógena e incandescente. En lo estético, las líneas de las lámparas se depuran y las bombillas cobran especial protagonismo. La nitidez y sutileza de los espacios se construyen a partir de novedades funcionales como lámparas imán que pueden presidir una mesa, ecosistemas luminosos que construyen espacios o cortinas de screen iluminadas para separar ambientes.
Los que me conocéis sabéis también que soy fan de las lámparas. Visitándolos en su stand, descubrí que han ampliado la familia de la Cesta de Miguel Milà, con la reedición de su versión de estructura de acero inoxidable y asa de cuero, diseñada en 1962, y también el aplique. Además, organizaron la actividad Sketchtime que consistía en esbozar dibujos de sus lámparas, una iniciativa divertida y muy interesante.